Presentación
PRESENTACIÓN:
La materias de Lengua Castellana y Literatura y Llengua Catalana i Literatura tienen como finalidad principal la adquisición de los conocimientos, destrezas y actitudes que garanticen la competencia comunicativa de nuestros alumnos en los más diversos contextos. Por otra parte, la lengua no es sólo un instrumento de comunicación interpersonal, sino también de representación, interpretación y comprensión del mundo. A este desarrollo contribuye, sin lugar a dudas, el estudio de la literatura, entendida no sólo como un uso particular y artístico de la lengua, sino como una valiosísima creación de la humanidad en su intento por entenderse a sí misma.
La llengua s’aprèn a partir de l’ús, en situacions comunicatives que, diàriament, es presenten en la interacció social. Malgrat això, en el context “formal” d’aquesta etapa educativa (ESO i BATX) els alumnes tenen l’oportunitat de desenvolupar la seva competència lingüística, assajant situacions diverses, allunyades de la seva comunicació quotidiana, que puguin enriquir i ampliar els seus coneixements i actituds en torn a la interacció comunicativa. Por aquest motiu, a les classes de Llengua Castellana i Catalana s’han d’avançar hipotètics escenaris de comunicació, de manera que l’alumnat pugui adquirir la preparació per afrontar futures situacions que puguin produir-se a la seva vida adulta.
Tota paraula és llum i tota llum, creixença. (Miquel Martí i Pol)
La palabra es lo más bello que se ha creado, es lo más importante de todo lo que tenemos los seres humanos. La palabra es lo que nos salva. (Ana María Matute).
El Departamento, en el caso de los alumnos de 1ºESO a 2ºBAC que procedentes de otro centro no hubieran estudiado Catalán, dispone de un Procedimiento para atender de manera particular a estos alumnos.
Objetivos
OBJETIVOS DEPARTAMENTO DE LENGUAS CASTELLANA Y CATALANA:
1. Fomentar entre los alumnos el respeto por las lenguas propias de nuestra comunidad para que valoren la importancia del dominio tanto del Castellano como del Catalán ya que todo son beneficios: beneficios profesionales–en un futuro mejorará su posibilidad de encontrar un buen empleo–, cognitivos–se ha demostrado que tienen mayor habilidad comunicativa y flexibilidad mental –y culturales– gozan de una visión del mundo más amplia–. Por ello destacamos en proyectos culturares como nuestros Jocs Florals en el que al alumno se ve inmerso de lleno en la cultura catalana y su literatura a la vez que trabaja de forma cooperativa y desarrolla su competencia comunicativa.
2. Ligando con esta competencia está nuestro siguiente objetivo: potenciar la expresión oral ya que es la destreza comunicativa más utilizada y, a la vez, la más compleja de adquirir y perfeccionar. Su empleo revela inmediatamente nuestro nivel de lengua, además de ser también el vehículo propicio para expresar nuestras ideas, convicciones y afectos, es decir, para mostrar nuestra personalidad. También es actualmente la competencia más demandada en el aprendizaje de idiomas.
Por ello, en el Colegio San Cayetano, al tratarse de un centro trilingüe, consideramos de vital importancia que nuestros alumnos conozcan las reglas de la comunicación oral mediante ejemplos prácticos, lúdicos y útiles para sus futuros profesionales. Todas estos requisitos los aúna la práctica del Debate. De ahí, la creación de nuestro club de Debate trilingüe del Colegio San Cayetano, como herramienta fundamental para consolidar y afianzar estas destrezas en nuestros alumnos.
El club de Debate del Colegio San Cayetano empezó a formarse hace tres años bajo la iniciativa de nuestros profesores de primaria que decidieron impartir las técnicas y la práctica del debate en 5º y 6º de primaria pero, especialmente, ha tomado forma estos dos últimos cursos con el club de debate preuniversitario que se lleva a cabo en las clases extraescolares de 4º de ESO y BAC. Allí se trabaja la oratoria, la estructura del debate, se visualizan ejemplos de grandes oradores de la historia y se trabaja en equipo. Todo ello con el objetivo de preparar a nuestros alumnos para los concursos de debate preuniversitario en los que participamos.
3. Fomentar la lectura entre nuestros chicos mediante lecturas leídas y trabajadas en clase, trabajos prácticos sobre los mismos: de innovación, cooperativos, clubs de lectura y un acto conmemorativo del día del libro en el que los alumnos de ESO BAC son los protagonistas.
Profesores
Jefa de departamento. Begonya Martínez
|
|
CATALÀ
|
LENGUA CASTELLANA
|
1º ESO:
|
Catalina Ramon
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Verónica Núñez
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Adelaida Oliver
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Carlos Remartínez
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Begonya Martínez
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Sandra Font
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
2º ESO
|
Adelaida Oliver
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Verónica Núñez
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
3º ESO
|
Aina Juan
(Cristina Molina)
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Carlos Remartínez
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
4º ESO:
|
Magdalena Gual
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Mercedes Aliaga
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Catalina Ramon
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
1º BAC
|
Magdalena Gual
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Sandra Font
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Begonya Martínez
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Laura Ferreras
|
l. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
2º BAC:
|
Begonya Martínez
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Laura Ferreras
|
l. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Enlaces
Català: http://www.gencat.cat http://dlc.iec.cat/ http://www.iec.cat

Enllaç creat amb motiu del 25 aniversari del Jocs Florals del centre, que recull impressions, vídeos, fotos d’alumnes i exalumnes participants dels Jocs del nostre centre.
|

366 dictats en línia, dividits en tres nivells de dificultat i amb correcció posterior.
|

diccionari general de la llengua catalana
|

diccionari Alcover-Moll
|

Un amè concurs televisiu que “ ensenya a destrossar un poquet menys el català” segons resa la presentació del programa.
|

Cada dia pots rebre de manera gratuïta per correu, twitter o RSS un breu missatge amb una paraula o expressió, el seu significat i exemples.
|

Important selecció de poemes segons temàtica
|

enllaç que ajuda a aprendre els diferents sons vocàlics i consonàntics del català
|

Conjuga tots els verbs catalans.
|

Mètode innovador per evitar les faltes ortogràfiques fins a un 80 %.
|

Pràctic enllaç de contingut molt divers que de manera lúdica reforça molts aspectes de la llengua i literatura en català.
|

Especialment pensat per a l’alumnat que s’acaba d’incorporar. Divertit enllaç que els ensenya a treballar el lèxic i la gramàtica bàsica.
|