
Artículos
Departamento de orientación
Equipo Orientador
Equipo Jefa del departamento Anna Obrador |
ESCOLETA (1 y 2 años): |
|
ED. INFANTIL (3 a 5 años): |
|
ED. PRIMARIA: |
|
ED. SECUNDARIA: |
|
BACHILLERATO: |
|
Objetivos
|
El Departamento de Orientación tiene como objetivos:
La implicación y compromiso del Equipo Directivo del Colegio con los alumnos de NEAE queda reflejada en su Plan Estratégico como “Línea estratégica de alumnos”, dentro de su Política de Gestión de Calidad y Ambiental. |
Psicología
Detectar - Integrar - Intervenir - Informar . Detectar - Integrar - Intervenir - Informar . Detectar - Integrar - Intervenir - Informar . Detectar - Integrar - Intervenir - Informar Detectar - Integrar - Intervenir - Informar .
|
Objetivos:
|
Logopedia
![]()
Los alumnos de Ed. Infantil que presentan dificultades a nivel de habla, lenguaje y/o voz son atendidos por la logopeda del centro. |
OBJETIVOS: 1 Detectar de forma precoz las dificultades del habla, el lenguaje y la voz: Para ello, una vez al trimestre se realiza una sesión grupal de estimulación del lenguaje a través de juegos y cuentos en cada una de las aulas que, a su vez, sirve para detectar posibles dificultades. 2 Intervenir de forma precoz para optimizar el desarrollo del habla, el lenguaje y la voz: Cuando las maestras detectan indicios de que un alumno puede presentar algún problema a nivel de habla, lenguaje o voz solicita una evaluación de logopedia. Una vez evaluado (y diagnosticado si es necesario) se inicia la intervención en pequeños grupos. 3 Integrar a la familia en el proceso de intervención: Se facilitan a los padres una serie de pautas para que puedan complementar desde casa el trabajo que se realiza en el colegio. 4 Mantener informadas a las familias acerca de la evolución de sus hijos: Las familias reciben trimestralmente un informe de seguimiento y pueden solicitar entrevistas con cualquier miembro del equipo de orientación cuando lo consideren oportuno.
|
Apoyo Educativo
APOYO EDUCATIVO |
OBJETIVOS:
- Ritmo. - Lateralidad y espacialidad. - Temporalidad. - Esquema corporal. - Funciones de análisis y síntesis.
En nuestro Colegio se llevan a cabo dos modalidades de apoyo:
- Ed. Infantil, 1º y 2º de Primaria: Se trabajan principalmente las habilidades de maduración funcional (ritme, lateralidad i espacialidad, temporalidad, esquema corporal, funciones de análisis y síntesis...), grafo-motricidad, lectoescritura, percepción visual, percepción auditiva, razonamiento, control atencional, etc. - De 3º a 6º de Primaria: En el caso de los alumnos de necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), se trabajarán los contenidos mediante la aplicación de las adaptaciones correspondientes para que estos alumnos puedan acceder al currículum sin barreras y alcanzar así los objetivos de cada etapa. |
Proyecto "Brúixola"
PROYECTO: “Brúixola”
El proyecto “Brúixola” se desarrolla a lo largo de tres años (4ºESO, 1º y 2º Bach). Durante este proceso pretendemos que el alumno consiga una mejor selección de sus estudios universitarios y de su carrera profesional. Al mismo tiempo buscamos un acercamiento al mundo laboral, un reflejo del mundo exterior en el centro y fomentar la colaboración padres-alumnos-centro. Para ello se plantearán varias acciones:
-
-
- Charlas orientativas y cuestionarios para la orientación vocacional y profesional, por parte del departamento de Orientación.
-
-
-
- Buscando el norte. El alumnado de 4º ESO tendrá la oportunidad en marzo de asistir a una feria en la que se expondrán varias charlas personalizadas (máximo de 10 alumnos por sesión). Las comunicaciones serán impartidas por profesionales y cada una de ellas tendrá una duración de 15 min. De modo que el alumno podrá participar en todas aquellas en las que está interesado.
-
-
-
- Job Shadowing. En función de su perfil laboral, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato visitarán varias empresas a lo largo del curso. En este punto, los padres y familiares de los alumnos adquieren un papel protagonista, convirtiéndose en las personas que, voluntariamente, atenderán a nuestros estudiantes en sus lugares de trabajo con el objetivo de que puedan observar in situ cómo trabajan los profesionales del sector.
-
-
-
- En 2º Bach, los alumnos asistirán a Unitour, charlas sobre selectividad y jornadas de puertas abiertas en la UIB.
-
Elaboración de los Objetivos del Proyecto
- Objetivo General.
-
-
- Asesorar y orientar a los alumnos para que aprendan a investigar sus posibilidades de carrera o campo profesional.
- Preparar a los alumnos para tomar decisiones acertadas sobre su futuro profesional, ofrecerles asesoramiento personal, académico y profesional.
- Animar a las familias en la implicación con nuestro Centro.
-
- Objetivos Específicos
-
-
- Los alumnos/as de 4ºESO al finalizar la etapa, deben ser capaces de escoger sin inseguridades ni dudas, la rama de BAC que más les conviene para su futuro profesional.
- El alumno/a debe ser capaz de escoger Ciencias o Letras sin dejarse influir por cuestiones como: Una trayectoria profesional familiar, los amigos cursan una u otra rama o la facilidad personal en el aprendizaje de unas asignaturas determinadas.
- Las charlas realizadas por el Departamento de Orientación, deben clarificar las situaciones de duda de los alumnos/as.
- Los tutores y la familia deben reforzar la decisión del alumno/a y ayudarlos a que esta sea la que más le convenga a través de entrevistas tutoriales individuales.
- El Departamento de Orientación, los tutores/as de 4ºESO y las familias deben orientar a los alumnos/as hacia una mayor independencia y responsabilidad para que puedan escoger su camino con garantías.
- Proporcionar al alumno una experiencia auténtica y contacto personal con un profesional, que les permitirá tomar una decisión más concienciada sobre sus futuros estudios o salida profesional.
- Involucrar a las familias del Colegio para participar en temas de orientación académica y profesional, animando así a los padres a colaborar en la vida académica de sus hijos y compañeros de ellos.
-